domingo, 30 de junio de 2013

Natación: Delegación del Valle del Cauca ratifico el primer lugar

Angie Vanessa Figueredo
Durante la tercera jornada del I Campeonato Nacional Juvenil de Natación que se lleva a cabo en Medellín del 29 de junio al 1 de julio, la delegación del Valle del Cauca ratifico el primer lugar de tabla de puntos, con 1776 en total, logrados así: 867 por la rama femenina y 909 por los varones del equipo.
El segundo lugar lo ocupa la delegación de Bogotá con 1658 puntos y la tercera posición la delegación anfitriona, Antioquia tiene hasta este momento 1444 puntos.
Para resaltar las actuaciones de los deportistas Andrés Felipe Cardozo Castillo del Tolima, quien compitió en los 50 m mariposa – Varones 13 años, Juliana Juana María  Otalvaro, nadadora que representó a las FFAA en los 50 m pecho – Damas 13 años, Angie Vanessa Figueredo Soto de Risaralda, quien compitió en los 200 combinado individual Damas 13 años y Andrés Felipe Pertuz Mejía, competidor del Atlántico en la prueba de 50 m espalda – Varones 13 años, estos deportistas lograron para sus respectivas delegaciones el tan preciado oro.
Andrés Felipe Pertuz
Los resultados de los competidores Cardozo Castillo, Otalvaro, Figueredo Soto y Pertuz Mejía, ratifican el trabajo que vienen realizando las ligas en los procesos de masificación y formación en sus departamentos, estos hechos para la Federación Colombiana de Natación son motivo de entusiasmo y alegría para continuar por el camino que se viene desarrollando, puesto que este el I Nacional Juvenil de Natación, ratifica que los procesos que se han venido transformando están dando a este deporte los mejores resultados en masificación que más adelante se convertirán muy seguramente en Selecciones Colombia Coomeva con mayor proyección internacional.
La cuarta jornada será transmitida por el Canal Oficial de la Natación en Colombia, Win Sports, quienes desde las 15.00 h hasta las 17.00 estarán acompañando a los juveniles de la natación nacional.
RESULTADOS:
Prueba 25: 400 m libre – Varones 13 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Valle
Santiago Ángel Corredor Zabala
4.21.05
Plata
Valle
Juan Camilo Escandón Lozano
4.36.58
Bronce
Risaralda
Juan José Vargas Grajales
4.36.99

Prueba 26: 400 m libre - Varones 14 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Bogotá
Alfredo Rafael Arrieche Loyo
4.21.58
Plata
Valle
Christian Giovanni Mejía Buritica
4.23.57
Bronce
Casanare
Josué Alejandro Aragón Osorio
4.23.86

Prueba 27: 50 m libre – Damas 12 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Boyacá
Laura Cifuentes Cepeda
28.73
Plata
Antioquia
Susana Zapata Márquez
29.30
Bronce
Boyacá
Yanny Consuelo Fuentes Fuentes
29.39

Prueba 28: 50 M libre – Damas 13 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Antioquia
Angie Valentina Tascon Loaiza
29.09
Plata
Risaralda
Fiorella Nader Vélez
29.70
Bronce
Antioquia
Raquel Calle Posada
29.72

Prueba 29: 50 m mariposa – Varones 13 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Tolima
Andrés Felipe Cardozo Castillo
28.91
Plata
Valle
Andrés Felipe Zúñiga
29.04
Bronce
Tolima
Jorge Alberto Bautista Murillo
29.16

Prueba 30: 50 m mariposa – 14 años varones
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Valle
David Alejandro Franco Erazo
27.21
Plata
Santander
Sergio Andrés Claro
27.36
Bronce
Tolima
Cristián Santiago Salinas Canas
28.07

Prueba 31: 50 m pecho – Damas 12 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Antioquia
Mariana Cano Restrepo
36.63
Plata
Antioquia
Melissa Marín Jaramillo
38.27
Bronce
Valle
Camila Villamizar Ramírez
38.35

Prueba 32: 50 m pecho – Damas 13 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
FFAA
Juliana Juana María  Otalvaro
37.13
Plata
Bogotá
Sara Jiménez Cruz
37.93
Bronce
Bogotá
Laura Valentina Garzón Guiza
38.29

Prueba 33: 50 m espalda – Varones 13 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Atlántico
Andrés Felipe Pertuz Mejía
30.04
Plata
Risaralda
Juan José Vargas Grajales
31.10
Bronce
Antioquia
Alan Arcila Muñoz
31.20

Prueba 34: 50 m espalda – Varones 14 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Tolima
Christian Santiago Salinas Canas
30.00
Plata
Bogotá
Juan Camilo Bretón Fuentes
30.22
Bronce
Bogotá
Rafael Andrés Medina Rincón
30.60

Prueba 35:
PRESEA
     LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Boyacá
Laura Cifuentes Cepeda
2.39.20
Plata
Bogotá
Camila Romero Posada
2.44.97
Bronce
Antioquia
Juana Carolina Pérez Arango
2.49.70

Prueba 36: 200 m combinado individual – Damas 13 años
PRESEA
LIGA
NOMBRE
TIEMPO
Oro
Risaralda
Angie Vanessa Figueredo Soto
2.40.73
Plata
Bogotá
Laura Valentina Garzón Guiza
2.43.14
Bronce
Bogotá
Martha Catalina Núñez Alvarado
2.43.80

PUNTAJE GENERAL:
No.
LIGA
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
1
Valle
867
909
1776
2
Bogotá
869
789
1658
3
Antioquia
882
562
1444
Fuente: CLARA ESPINOSA RESTREPO
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Publicas
Federación Colombiana de Natación
Cel: 3154842912  - www.fecna.com - Cali - Colombia

martes, 25 de junio de 2013

Con ciclismo, celebran Primer centenario de Montebello Antioquia


Hasta la centenaria Montebello llegará el Programa “Desarrollo ciclístico del Suroeste”
Municipio de Montebello Ant
Hace un mes fue con motivo de los 150 años de Jardín, la próxima será este viernes 28 de junio en el marco de la celebración del primer centenario de vida municipal de Montebello, Antioquia, el ciclismo sigue estando presente como “plato fuerte” en la programación de las fiestas conmemorativas de las diferentes localidades en la subregión del suroeste antioqueño.  @
Hasta el antiguamente denominado “Caserío Montebravo”, en alusión a lo agreste de estas tierras por donde se forjó el viejo camino de los conquistadores españoles, llegarán las cada vez más numerosas delegaciones de 20 municipios, para participar en la quinta fecha puntuable del Programa “Desarrollo del Ciclismo en el Suroeste Antioqueño” que organiza Indeportes Antioquia y con el patrocinio de la Gobernación de Antioquia la más educada, el Torneo que propende por la masificación y formación de nuevos talentos en esta zona eminentemente ciclística, cuna de nuestras actuales figuras colombianas en el ciclismo internacional. Montebello “Cien años, juntos construyendo y reconociendo Historia” es el slogan con el que la administración de Oscar Cuervo Villada, el alcalde del Centenario, está realizando entre el 21 de junio y el primero de julio del 2013, la festividad aniversario de este municipio en el extremo oriente de esta subregión, del cual hace parte el mágico corregimiento de Sabaletas, donde se encuentra una construcción bellísima y de un gran valor histórico, como es la capilla más antigua de Antioquia. 
La juventud ciclística del suroeste paisa, y de algunas otros clubes del departamento, se enfrentarán de nuevo en su pretensión de lograr los mayores puntos dentro de la clasificación general que determinará para el segundo semestre la selección que integrará los equipos del Programa Desarrollo Deportivo -Antioquia La Más Educada- para las Vueltas de: La Juventud en agosto, del Porvenir en octubre y del Futuro en noviembre. 
A diferencia de las anteriores válidas en Venecia y Jardín donde se cumplieron sendos circuitos urbanos, el reto que les espera esta vez será una prueba en línea, trayecto en el que el terreno de escalada será el que predomine, y la altitud en su parte final sobre los 2260 msnm será otro factor a tener en cuenta. El punto de encuentro será el sector de Bellavista (en la vía a La Pintada), en donde tendrán su partida los corredores de la categoría Sub23 quienes desde las 10:00 a.m. afrontarán un recorrido por La Quiebra, Santa Bárbara, Versalles y el desvío hacía Montebello para un total de 37 kms. 
Al paso de los sub23 por los estos mencionados sitios, irán tomando salida las otras divisiones: juveniles (La Quiebra), prejuveniles (Santa Bárbara), e Infantiles de ambas ramas en Versalles, mientras que para las dos nuevas categorías: Novatos y Observación (ciclomontañismo) se tendrán dispuestos recorridos aledaños a las vías de Montebello. 
Con lo sucedido en la pasada válida realizada en el municipio de Jardín, la supremacía de los ciudbolivarenses se ha visto amenazado por las otras delegaciones, por eso los actuales líderes del certamen: Yizet Moncada en Damas Infantiles, Daniela López en Damas Prejuveniles y sus compañeros John Alejandro Álvarez entre los Sub23, el Juvenil Luis Hernán Quiceno y el Infantil Leider Alexis García, tendrán que esmerarse aún, al igual que la líder en Damas Juveniles, María Montaño, de Betania, y el primero en la categoría Prejuvenil, Duván López de Jardín, en su afán de defender su ambicionada posición.
ProgramaciónLugar encuentro: Estadero Bellavista
Congreso Técnico Delegados y entrenadores  8:15 a.m.     
Recorridos:Categoría Sub 23Bellavista – Montebello37 kms.
 Categoría JuvenilLa Quiebra abajo (Rancho Gloria) -Montebello32,8 kms.
 Prejuvenil VaronesLa Quiebra arriba (Puente Guamito)-Montebello29,9 kms.
 Juvenil DamasSanta Bárbara (Tienda Napolitana) -Montebello24,2 kms.               
 Prejuvenil DamasGranero El Guayabo – Montebello17,2 kms.
 Infantil VaronesVersalles – Montebello11 kms.
 Infantil DamasVersalles – Montebello11 kms.
 Categoría NovatosEn las vías del parque500 mts.
 Categoría ObservaciónLa Granja – Montebello4,5  kms   
Meta Volante:Popanoba(todas las categorías)
Premio Montaña:Entrada Versalles(todas las categorías) 

 Prensa: Programa “Desarrollo del Ciclismo en el Suroeste Antioqueño”
Fuente: John Fredy Valencia Valenciahttp://nuestrociclismo.com
Cel. (57) 318 743 47 60
Tel: (4) 571 04 80

sábado, 22 de junio de 2013

Etapa 13 con triunfo consecutivo de Jonathan Millán

Jonathan Millán 
Solo un corredor con visos de grande consigue el doblete de victorias logrado por el santandereano Jonathan Millán (GW Shimano– Envía– Gatorade), en las dos memorable etapas realizadas en la capital antioqueña durante el último fin de semana de la Vuelta a Colombia, competencia que aún día de su cierre tiene como nuevo líder al pedalista español Oscar Sevilla.
Durante la última década, solo dos estrellas como Félix Cárdenas el año pasado, y el propio Oscar Sevilla en el 2011, habían conquistado dos etapas consecutivas en la ronda nacional, a ellos se une ahora el pupilo del técnico Luis Alfonso Cely, quien se presentó solitario en el legendario Alto de Santa Elena con 57 segundos de ventaja sobre el antioqueño Alex Cano y 59” sobre el gran favorito al título general, el albaceteño Oscar Sevilla.
Inédito recorrido en la vuelta, fue el escogido para penúltima fracción de la edición 63 con 133 kilómetros y tocando los tres altos que separan el Valle de Aburrá con la conocida subregión del oriente antioqueño, inicialmente con el ascenso por la Autopista donde se formó la fuga del día hacía el Alto de la Sierra con die ciclistas, dos ellos integrantes del GW Shimano, el pequeño escalador Arley Montoya y el fornido rodador tolimense Jeovanny Chacón.
Con una ventaja que alcanzó les tres minutos estos hombres tuvieron su “cuarto de gloría” en el paso por las metas volantes en Rionegro, La Ceja y La Fe, al igual que el honor del primer lugar en los dos siguientes premios de montaña en La Ceja y el Alto de Carrizales.
Sin embargo todo quedo de nuevo en ceros tras ser alcanzados en el descenso y posterior travesía por la ciudad de Medellín, desde donde se encaró el último y decisivo ascenso de 15 kms al Alto de Santa Elena, a donde se ha llegado ya en diez ocasiones, sin ningún triunfo para un corredor paisa.
Esta vez la gloría fue para un corredor que aunque nacido en Santander ha hecho su carrera ciclística en territorio antioqueño, y derrotando al fuerte grupo de integrantes del equipo Aguardiente Antioqueño, favoritos para hoy, y al máximo favorito desde el primer día, Oscar Sevilla.
Incluso hasta faltando menos de 5 kms, la historia dirá que pudo ser otro célebre “uno y dos” tras el ataque efectuado dentro del grupo de estrellas, por parte del GW Shimano, Diego Quintero, segundo en esos últimos kms hasta que fue sobrepasado en la recta final cruzando en el sexto lugar a un minuto y tres segundos de su compañero.
Millán si duda a dejado claro ser el corredor más regular, a pesar del “bache” de la etapa once, en este vuelta, y por eso con este gran resultado ha retomado el comando en la muy disputada clasificación por puntos en la que ya suma 93 unidades, y a falta de la contrarreloj final (serán 10 puntos para el ganador), supera a “El Gato” Félix Cárdenas en 5 unidades, mientras que Sevilla es tercero con 81.
La última etapa de la Vuelta a Colombia-Supérate se realizará mañana domingo 23 de junio a manera de contrarreloj individual sobre 23 kilómetros. Partirá a las 10:00 de la mañana de la Alpujarra, en Medellín, irá hasta el municipio de Sabaneta para retornar hasta al aeroparque Juan Pablo II.
Resultado 13ª Etapa: Medellín – Rionegro – La Ceja – Medellín – Santa Elena (133 kms)
Jonathan Millán
(GW Shimano – Envía – Gatorade)
3:32:13”
Alex Cano
(Ag. Antioqueño-Lotería Medellín-IDEA)
a 0´:57”
Óscar Sevilla
(Epm -Une)
a 0’:59”
Luis Felipe Laverde
(Coldeportes -Claro)
a 0’:59”
Iván Ramiro Parra
(Formesan -Bogotá Humana -ETB)
a 1’:00”
Diego F. Quintero
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 1’:03”
Jahir Pérez
(Indeportes Boyacá -EBSA)
a 1’:04”
Álvaro Gómez
(Ag. Néctar – Cundinamarca)
a 1’:29”
Javier Gonzalez
(Coltejer - Alcaldía Manizales)
a 1’:34”
10°
Diego M. Calderón
(Coltejer - Alcaldía Manizales)
a 1’:39”




20°
Arley Montoya
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 4’:32”
24°
Edwin Parra
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 4’:50”
37°
Sebastián Tamayo
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 12:35”
67°
Diego Tamayo
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 16:59”
79°
Jeovany Chacón
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 23:07”
90°
Karol Torres
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 23:10”





Clasificación General
Individual

Óscar Sevilla
(Epm-Une)
51:03:17”
Alex Cano
(Ag. Antioqueño-Lotería Medellín-IDEA)
a 0’:26”
Mauricio Ortega
(Ag. Antioqueño-Lotería Medellín-IDEA)
a 0’:43”
Iván Parra
(Formesan-Bogotá Humana-ETB)
a 0’:47”
Jonathan Millán
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 1’:21”
Álvaro Gómez
(Ag. Néctar – Cundinamarca)
a 2’:19”
Jahir Pérez
(Indeportes Boyacá-EBSA)
a 2’:46”
Diego Quintero
(GW Shimano –Envía – Gatorade)
a 3’:00”
Alejandro Ramírez
(Ag. Antioqueño-Lotería Medellín-IDEA)
a 3’:11”
10°
Luis Felipe Laverde
(Coldeportes -Claro)
a 3’:32”
21°
Edwin Parra
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 23:23”
30°
Arley Montoya
(GW Shimano – Envía - Gatorade)
a 46:29”
53°
Sebastián Tamayo
(GW Shimano –Envía – Gatorade)
1:56:13”
62°
Jeovany Chacón
(GW Shimano –Envía – Gatorade)
2:32:12”
83°
Karol Torres
(GW Shimano –Envía – Gatorade)
3:20:06”
100°
Diego Tamayo
(GW Shimano –Envía – Gatorade)
4:15:33”





Clasificación Puntos


Jonathan Millán
(GW Shimano –Envía – Gatorade)
93 pts
Félix Cárdenas
(Formesan – Bogotá Humana)
88
Oscar Sevilla
(Epm – Une)
81





Clasificación Equipos


Aguardiente Antioqueño
– Lot. Medellín – IDEA
122:20’:41”
GW Shimano – Envía
– Gatorade
a 22’:50”
Coldeportes – Claro

a 24’:29”





Clasificación Montaña


Javier González
(Coltejer - Alcaldía Manizales)
93 pts
Mauricio Ortega
(Ag. Antioqueño – Lot. Medellín)
48
Luis Largo
(Indeportes Boyacá – EBSA)
47





Clasificación Sprints


Jairo Salas
(Ag. Antioqueño – Lot. Medellín)
43 pts
Jefferson Vargas
(Ag. Néctar – Cundinamarca)
26
Remberto Jaramillo
(Coltejer - Alcaldía Manizales)
26
Fuente: Centro prensa equipos de ciclismo GW Shimano –Envía - Gatorade
Fotos: Cortesía Equipo GW Shimano – Luis Barbosa
TinyPic Image and Video Hosting

Seguidores

Archivo de bersoahoy https://www.bersoahoy.co