La Copa Yogurcito, es organizada por Freskaleche, parte de la Familia
Alquería, para seguir fomentando el deporte a través del fútbol entre las comunidades.
Esta será una edición especial la cual espera reunir a más de 5.500
niños y niñas, consolidándose como uno de los eventos deportivos infantiles y
juveniles más destacados del nororiente colombiano.
Más que una competencia, la Copa Yogurcito es una invitación a vivir
experiencias reales de juego, alejadas de las pantallas y centradas en el
trabajo en equipo, la sana competencia y el disfrute del espacio público.
“Cuando un niño juega, también sueña, aprende y crece. Por eso, cada partido de
la Copa cuya inauguración será anunciada oportunamente será una
oportunidad para tejer comunidad y construir futuro desde los barrios”, afirmó Andrés
Giraldo, director de Mercadeo de Alquería y Freskaleche.
https://www.freskaleche.com.co/copa se podrá encontrar toda la información.
El impacto de la Copa Yogurcito no se limita a las canchas. Esta
iniciativa genera un impacto económico en las comunidades participantes,
beneficiando especialmente a tiendas de barrio que se convierten en centros de
encuentro y recolección de empaques, lo que a su vez es beneficioso para el
medio ambiente.
El torneo entregará un total de $46.000.000 en premios, reconociendo tanto el talento individual
como el esfuerzo colectivo. Se premiarán categorías como primer y segundo
lugar, hinchadas más fieles, goleador, mejor juego limpio, arco menos vencido y
una distinción femenina. Además, se otorgará un reconocimiento especial al
ganador regional, incluyendo subsidios de transporte, como parte del compromiso
por facilitar la participación desde distintas regiones del país.
Con esta apuesta, Freskaleche reafirma su compromiso con la niñez, el
deporte y el desarrollo comunitario en línea con su propósito de nutrir el
futuro, transformando sueños en realidades.
Para más información:
Ana.penuela@modum.com
Fuente: Prensa Copa Yogurcito (Ana María Peñuela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario