viernes, 10 de octubre de 2025

“La Ruta Bancolombia” campamentos de fútbol en Santander

Unos 25.000 mil niños serán beneficiados con el programa, campamentos de fútbol

Sabana de Torres. – Llegó a Santander el programa de educación financiera, fútbol y salud mental, a través de, “La Ruta Bancolombia”.

Tras recorrer departamentos como Cundinamarca, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío, Tolima, Antioquia y Cauca, este mes llegó al departamento de Santander, y se trasladó a Sabana de Torres, anunciaron fuentes del programa.

Más de 45 municipios han sido vinculados al plan que hacen parte de una experiencia que combina entretenimiento, formación y desarrollo personal. Se trata de “La Ruta Bancolombia”, una iniciativa que recorrerá cada rincón del país con el propósito de transformar comunidades, sembrar oportunidades y acompañar a miles de personas en la construcción de nuevas historias.

Para Bancolombia, cada persona tiene una historia que merece ser contada. Historias que nacen de una meta valiente, de un anhelo profundo o de una transformación silenciosa. Hoy, esa esencia que ha acompañado más de 150 años de historia toma forma en esta ruta que, a través de actividades gratuitas, busca impactar a más de 19.000 personas antes de finalizar el año.


Este fin de semana, 9 y 10 de octubre, más de 200 niños, niñas y jóvenes de Sabana de Torres, entre los 6 y los 16 años, participan en los Campamentos de Fútbol de la Ruta Bancolombia, una iniciativa que busca generar oportunidades a través del deporte, promover valores y formar integralmente a las nuevas generaciones bajo el lema “Con el fútbol, desde el corazón”.


El propósito: crear oportunidades mediante el fútbol e inspirar a los niños a convertirse en el orgullo del deporte nacional.

Las jornadas tienen la participación de Abel Aguilar, quien hace parte del proyecto como uno de los capitanes de la iniciativa junto con otros reconocidos exfutbolistas profesionales como Macnelly Torres y Fabián Vargas. Además, convencidos del deporte como un camino hacia la equidad, la futbolista Liliana Zapata, formadora de las mejores jugadoras femeninas del país.

Al respecto, Adriana Arismendi, vicepresidenta corporativa de Mercadeo y Ventas Digitales de Bancolombia expresó:  “La Ruta Bancolombia tiene como protagonistas a las personas, motivándolos a encontrar su voz y escribir su próximo capítulo. Cultivamos disciplina y constancia en niños y padres a través de los Campamentos de Fútbol. También, sabemos que progresar requiere bienestar emocional, por eso, con Desenredados, apoyamos a padres en la comprensión del mundo digital de sus hijos. Transformar la relación con el dinero es esencial para el empoderamiento, y con el Bus Escuela brindamos herramientas prácticas de educación financiera. Cada parada es el comienzo de una historia que vale la pena contar”.

Durante una semana en cada territorio, la ruta se convierte en un espacio de encuentro donde confluyen la educación financiera, el bienestar digital y la inspiración colectiva.

Para el segundo semestre la ruta llegará al Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Santander, Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Antioquia, Magdalena, Sucre, Bolívar y Atlántico.

Próximamente se incorporarán nuevas iniciativas a la Ruta Bancolombia que ampliarán el impacto de esta experiencia, integrando más frentes de sostenibilidad, cultura y educación.

Con esta iniciativa, el banco busca sembrar una semilla de transformación social y seguir escribiendo historias inspiradoras de la mano de las comunidades. “Creemos que en cada rincón del país hay historias increíbles que aún están por escribirse. En el banco nos debemos a millones de ellas, que han sido parte de la nuestra a lo largo de estos 150 años. Nos emociona encontrarlas, conocerlas, contarlas y acompañarlas”, concluye Adriana Arismendi.

Fuente: Shakti Comunicaciones (Karen Maldonado)

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TinyPic Image and Video Hosting

Seguidores

Archivo de bersoahoy https://www.bersoahoy.co